30 abr DE VÍCTIMA A VERDUGO. 30/04/2015 Actualidad Social TRIBUNA LIBRE MARÍA SIERRA ABOGADA De víctima a verdugo Los niños y los jóvenes son mayoritariamente víctimas de malos tratos, sin embargo en ocasiones, actúan como verdugos de sus propios progenitores. Las estadísticas de la fiscalía y de los juzgados de menores son cada vez más escalofriantes y nos indican que 400.000 familias podrían estar viviendo estas situaciones en España, sin olvidar que la mayoría de ellas, por vergüenza, ocultan esta situación. Aunque la sociedad parezca que solamen... Leer más
24 abr La Primera Comunión. 24/04/2015 Derecho de Familia Comienza la época del año en la que se celebran las Primeras Comuniones, unas celebraciones que pueden ser “el día más importante” en la vida del niñ@ y también uno de los más horribles en la vida de los papás. Si ya las celebraciones familiares tienen una carga de estrés en sí mismas por cuanto que te reunes con tus hermanos, cuñados, tíos, primos y demás parientes entre los que con toda seguridad hay alguno con el que no te llevas del todo bien, imaginen ustedes La Primera Comuinión de tu niñ@... Leer más
14 abr PARADOJAS. 14/04/2015 Violencia de Género {TRIBUNA LIBRE} MARÍA SIERRA ABOGADA En el año 2004 se aprobó la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, era entonces ministro de Justicia Juan Antonio López Aguilar, miembro del gobierno socialista presidido por Rodríguez Zapatero. Desde su entrada en vigor han sido muchas las críticas vertidas a la ley en el sentido de que en la misma "sólo se busca proteger a la mujer frente al maltrato del hombre dándole una posición de privilegio que en ocasiones es utilizad... Leer más
13 abr Pasividad en el acceso al mundo laboral. 13/04/2015 Derecho de Familia La pensión compensatoria es una de las medidas que más ha evolucionado dentro de las que se adoptan en los procesos de separación, nulidad o divorcio. Hace años era muy frecuente que en los citados procesos se estableciese, cuando era pertinente, una pensión compensatoria que tuviese carácter vitalicio existiendo una pacífica doctrina del Tribunal Supremo que manifiesta que el transcurso del tiempo no es una causa, en sí misma, para proceder a la extinción de estas pensiones. En el asunto d... Leer más